LATE! Y FUNDACIÓN REVIVIR. "POR MÁS AÑOS MEJOR"

2 min. de lectura

FUNDACION REVIVIR Y LATE

              
La Fundación Revivir  nace en enero del 2020 con el objetivo de promover una vejez autovalente, buscamos abordar los factores que inciden en el proceso de dependencia, pudiendo ser físicos, cognitivos, emocionales o ambientales para prevenir o ralentizar el desarrollo de la misma y, así, disminuir el sufrimiento que genera tanto en la persona que la padece como en todo su entorno social. 
           

¿Qué nos mueve?

Chile hoy se encuentra entre los países con mayor índice de envejecimiento en América Latina. Según datos de la encuesta Casen 2020, la población de personas mayores en Chile supera los 3.800.000 habitantes, lo que equivale al 19,7% de la población. Las proyecciones demográficas estiman que para el año 2050 la población mayor de 60 años alcanzará un tercio de la población total del país (32,1%). Una de las principales consecuencias del envejecimiento es el aumento de las tasas de dependencia, que en muchas ocasiones, cuando no hay un familiar (en su mayoría mujer) que pueda enfrentar el cuidado, termina en la institucionalización de la persona mayor. Según la evidencia existente, la institucionalización implica profundos cambios en la vida de la persona mayor, como el aislamiento de la familia, pérdida de la cotidianidad, ruptura de las relaciones sociales y con el mundo exterior, sentimientos de tristeza y aburrimiento por la imposición de normas (horarios de comida, horarios de baño, actividades, etc) y rutinas. 
        
LATE SOLIDARIO Y FUNDACION REVIVIR
     
    
Actualmente, en Fundación Revivir estamos impactando profundamente la vida de casi 200 personas mayores a través de dos líneas de trabajo:  
  • Administración de Condominios de Viviendas Tuteladas: en alianza con el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) administramos 7 condominios a lo largo de Chile (San Ramón, Temuco, Valdivia, San José de la Mariquina, Coyhaique, Punta Arenas y Puerto Natales) donde viven personas autovalentes pero de contextos vulnerables. 

 

  • Programas de atención domiciliaria: nacen con el objetivo de brindar apoyo a personas mayores autovalentes de contextos altamente vulnerables, que viven solas o con otra persona también mayor. Actualmente contamos con 4 programas en las comunas de María Pinto, Navidad, Gorbea y Villarrica.         
A través de la postulación a fondos públicos y privados hoy podemos realizar intervenciones con kinesiólogos, terapeutas ocupacionales, podólogos, nutricionistas, trabajadores sociales, entre otros profesionales, que realizan estimulación cognitiva, educación y actividad física ya sea individual o grupal, ayudas sociales, educación nutricional, entre muchas otras actividades, todas con el objetivo de fortalecer la autovalencia.
Promovemos un cambio de paradigma respecto al envejecimiento, visibilizando la posibilidad de envejecer de manera activa.
   
Creemos profundamente que a los 70, 80 o 90 años es posible empezar a vivir de nuevo. 
   
Si quieres conocer más sobre la fundación y su propósito visita el sitio web 

https://www.revivir.cl/

 Cuando compres tus productos solidarios LATE! recuerda elegir a esta fundación y tus compras irán en directa ayuda de ellos.

 

LIMPIEZA ECOLOGICA


Dejar un comentario

Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.


Ver artículo completo

Desarrollo y autonomía económica para madres adolescentes
Desarrollo y autonomía económica para madres adolescentes

2 min. de lectura

Recuerda que al momento de llenar tu carrito con nuestros productos biodegradables y de limpieza ecológica , podrás ayudar directamente a una fundación como esta y convertir ...
NAVIDAD 2022 en LATE!
NAVIDAD 2022 en LATE!

2 min. de lectura

Conoce un poco más sobre la campaña navideña 2022, y recuerda colaborar si puedes. Es una muy linda causa y esperamos que todo lo que des se te multiplique SIEMPRE!! MUCHAS GRACIAS por todo tu apoyo.
LATE! sigue en la batalla ❤️
LATE! sigue en la batalla ❤️

2 min. de lectura

Hemos activado durante este año 2 campañas de impacto hermosas que nos han dejado la vara muy alta para seguir empujando adelante nuestro corazón solidario; la primera con fundación San José recaudó más de 1.555 mamaderas de leche para las niñas y niños de la fundación...