Desde el año 2017 , Fundación Soymás trabaja para brindar una mejor calidad de vida a las madres adolescentes del sector Sur de Santiago.
Esto, por medio del apoyo biopsicosocial, educativo y laboral, de modo que logren llevar a cabo sus proyectos de vida de forma autónoma y comprometida. A la fecha, hemos impactado en la vida de más de 400 madres adolescentes junto a sus hijos e hijas, sumando un total de 800 beneficiarios de nuestro programa anual.
¿Por qué La Pintana?
Las jóvenes madres de La Pintana no solo viven en una comuna con los índices más altos de pobreza en la Región Metropolitana, sino que también vivencianel embarazo adolescente que trae consecuencias sociales, económica, psicológicas y educativas que empeoran su condición de vida, y obstaculizan la construcción de un mejor futuro tanto para ellas, como para su familia y entorno.
No obstante, sabemos que la maternidad adolescente se presenta en distintas partes de Santiago, por lo que recibimos a jóvenes de todas las comunas. Lo que nos ha llevado a formar alianzas con Inacap Renca para poder expandir nuestro programa y dictar talleres en su sede.
Con el propósito de romper los ciclos de pobreza de madres adolescentes, implementamos el Modelo 360 Grados, que tiene una duración de 1 año y consiste en entregarles herramientas para que sean mujeres autónomas y puedan salir adelante con sus hijos e hijas, mediante:
Revisa el testimonio de una madre adolescente beneficiaría del programa:
https://youtu.be/EWv0Qqq0SbY
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.
Pasa que podríamos cambiar la forma de consumir en Chile.
Pasa que las marcas dejan de ser solo marcas y se convierten en motores de cambio.
Y pasa que tú, sin darte cuenta, terminas siendo parte de algo más grande y hermoso!
Porque al final del día, esto tiene que ver con las personas, de decisiones que alguien toma en una oficina, frente a una licitación o una cotización, de elegir conscientemente
Así que gracias ARAMARK, muchas gracias por confiar en nuestro modelo solidario, por hacer lo correcto cuando nadie te está mirando. Y por demostrar que se puede hacer negocio y hacer bien al mismo tiempo.
Y si tú estás leyendo esto y también decides comprar LATE… que sepas que no estás comprando agua, estás activando impacto.
La próxima vez que realices una compra, pregúntate: ¿puedo comprar esto en LATE!? Así, juntos a través de nuestro modelo solidario, podemos construir un futuro más solidario y esperanzador para todos.
¡Hagamos que nuestras compras cuenten y marquen la diferencia!